Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

NUEVOS MATERIALES Y COMO UTILIZARLOS

El lunes no hubo entrada y hoy llegamos un poco tarde... pero seguro que os va a encantar!!!

Hoy os queremos enseñar algunas de nuestras últimas adquisiciones en materiales craft:


La novedad de todo este material es que toooodo lo hemos comprado en tiendas de Badajoz, y es que desde hace unos meses en varias tiendas estamos encontrando diverso material craft,  desde sellos, washitape, tinta





hasta materiales para fiestas, como botellitas, pajitas y cubiertos de madera


¡¡y por supuesto troqueladoras!!


Estos materiales los hemos comprado en Deazúcar, Fondant Badajoz y Le Coquette y las troqueladoras pequeñas podéis encontrarlas en bazares orientales.

Algunos os preguntareis que hacemos con tanto material, así que en varias entradas os vamos a ir enseñando algunos DIY para que deis utilidad a estos materiales si os animáis a comprarlos. Hoy vamos a empezar con un sencillo DIY para hacer guirnaldas y toppers, utilizando las troqueladoras.

Para llevarlo a cabo vamos a necesitar cartulina, cinta de doble cara, cordón y una troqueladora



Lo primero que haremos será troquelar la cartulina, dependiendo de lo larga que queramos la guirnalda tendremos que hacer más o menos troqueles


Una vez tengamos los troqueles vamos pegando cinta de doble cara en cada uno de ellos


E iremos pegando encima el cordón



Para terminar, vamos pegando otro troquel encima de los que ya hemos pegado en el cordón y hecho esto ya tenemos terminada nuestra guirnalda



Para hacer los toppers a juego con la guirnalda sólo necesitamos palos de brochetas, en los que pegaremos los troqueles




Podemos utilizarlo para personalizar nuestras fiestas y hacerlas aún más especiales.

¡¡Venga que ya queda menos para el fin de semana!!
 

viernes, 17 de mayo de 2013

TUTORIAL: PAPELES BONITOS EN TIEMPOS DE CRISIS

Vierneeeeeeessssss


Por fin!! Y hoy os traemos una entrada a unas horas en las que lo que más hay es hambre, así que no vamos a poner nada de comida para que no haya tortura. Hoy os traemos otro tutorial, un poco relacionado con el tutorial anterior de los abanicos de papel. Y es que: ¿qué ocurre si no tenemos el material adecuado para hacer los abanicos? ¿Qué pasa si no encuentro el papel que me gusta, o no lo venden en mi ciudad y no me ha llegado el pedido de internet a tiempo? O simplemente, quiero hacer algo completamente persnalizado, asegurándome casi al 100% que nadie va a hacer nada igual. Pues en esta entrada vamos a mostraros un programa online, con el que podéis crear unos fondos precioso. Luego ya sólo tenéis que imprimirlos (lo de la impresión ya es algo que está más a la mano de todos, eh?) y hacer nuestros abanicos, guirnaldas, toppers...en fin, lo que queramos.

El programa se llama BgPatterns y es sencillísimo de utilizar. Vamos con las instrucciones:

1. Lo mejor es empezar eligiendo la imagen que más os guste, para que se repita como patrón. Tenéis que iros a la pestaña de arriba, donde pone "IMAGES" y elegir el motivo que más os guste.



2. Ahora elegimos los colores. Elegimos el color de la imagen (a la izquierda, donde pone "foreground") y el del fondo (también a la izquierda donde pone "background"). Incluso si nos gusta la combinación contraria, pulsamos donde pone "swap colors" e intercambia los colores automáticamente.



3. Diseño del lienzo. En esta pestaña podemos elegir el tamaño del motivo que hemos elegido en el apartado "Size". Podemos poner un tamaño pequeñito y que se repita más veces, o poner la imagen elegida en un mayor tamaño. 
Otra cosa que podemos hacer en esta pestaña es seleccionar una textura de fondo. Hay cinco distintas que para elegir. Si no queremos ninguna textura, donde pone "texture opacity" ponemos un 0%.

Si pinchamos sobre el ojo que hay a la derecha del cuadro de diálogo, podemos hacer una previsualización en pantalla, para ver qué tal nos está quedando.


4. Por último podemos rotar la imagen que hemos elegido. Esto tiene más sentido cuando se eligen figuras como un corazón, un árbol, etc. no en figuras abstractas como la del ejemplo que estamos elaborando aquí, porque aunque le hemos dado una rotación de 324º, el efecto final, como véis, no cambia mucho.





5. Por último bajamos la imagen en la flecha a la derecha donde pone "download image" y la guardamos con formato "png".


Ahora ya solo queda imprimir nuestros folios. Mirad algunos ejemplos ya impresos que hemos hecho. Hay para todos los gustos, así que animaros a hacer hacer vuestras creaciones propias, para que vuestros abanicos, guirnaldas, etc. sean únicos.


Feliz fin de semana a todos


lunes, 11 de marzo de 2013

FONDOS BONITOS Y UNA AYUDITA PARA EL DISEÑO DE BLOG

Hola de nuevo. 

Aquí estamos otra vez. Parece que os ha gustado mucho el nuevo diseño del blog. Muchas gracias. La verdad es que lo que si os podemos asegurar es que está hecho con mucho cariño. Llevamos muy poco tiempo con nuestro blog, pero desde que nos fuimos enterando de como se puede ir personalizando y haciéndolo un poquito más nuestro (como ya os contamos en una entrada), no hemos parado de aprender cosas. 

Y creemos que la mejor manera de agradecer todo lo que hemos aprendido es compartirlo. Y es que se pueden hacer muchísimas cosas con programas muy sencillos y con el (para nosotras) maravilloso Power Point. Bueno por lo menos el manejo del Power Point es algo que ya llevábamos adelantado, ya que por nuestro trabajo, lo conocíamos del derecho y del revés.

Pues bien, os vamos a ir contando cómo hemos ido personalizando nuestro blog a través de tutoriales. Y empezamos por una de las cosas más importantes: EL FONDO. Y esto nos va a permitir también enseñaros a crear algunos tipos de fondos que os pueden servir para hacer muchas manualidades, guirnaldas, banderines, trabajos de scrap...


PARTE I: en cuanto a la creación de fondos.

Como ya os comentamos en una entrada anterior May, del blog Creative Mindly, nos enseñó a través de éste un montón de cosas para personalizar nuestro blog. Entre ellas nos descubrió el programa online y gratuito Stripemania, con el que se pueden crear magníficos fondos de rayas. La utilización del programa es sencillísima:



Ahora las instrucciones para conseguir rayas estilo Chevrón (que son taaaann monas): para ello quitamos el gradiente de color. Elegimos el fondo blanco (código FFFFFF). Elegimos el color para las rayas que más nos guste. Nosotros para el ancho de las rayas solemos elegir 25. Por último tenemos que elegir las rayas en diagonal primero en una dirección y descargar la imagen como png, y luego con todo tal y como está, elegimos la otra dirección de las rayas en diagonal y volvemos a descargar como png.

Ahora tenemos dos imágenes como estas:


Lo que nosotras hicimos a continuación (no sé si habrá una forma más fácil de hacerlo), fue abrir el programa Power Point, juntar las dos imágenes, alinearlas y guardarlas juntas como una única y nueva imagen png. Esta nueva imagen es la que os dará, en modo mosaico, un precioso fondo que os puede servir para una presentación en Power Point, para el blog o para imprimirla y tener bonitos papeles de colores para manualidades o trabajos scrap (como por ejemplo los cuerpos de los búhos-bolsas de chuches que os enseñamos hace poco en una entrada). 

Aquí os dejo la imagen ya terminada en color gris, y un par de ellas más con rayas verticales y horizontales  (estas se descargan directamente del programa Stripemania). Os animamos a que os metáis en este programa y creéis vuestras propias imágenes cambiando colores, anchos de rayas, disposición de las rayas... 





PARTE II: en cuanto al diseño de blog.

Partimos de que en blogger hay unos fondos muy monos. Para nosotras la clave es que se elija el fondo que se elija, se pueda leer bien el texto. Y para esto gana por goleada la presencia del color blanco o tonos claritos. Por ejemplo, si se escoge un fondo más recargado se puede escoger un diseño de plantilla donde el fondo se vea un pelín menos, o sea más sencillo, o se puede aumentar el  tamaño del cuerpo del blog. Para hacer todo esto:

- Elegir un fondo: vamos a Diseño>Diseñador de plantillas>Fondos. Aquí podemos elegir un fondo existente o subir una imagen que tengamos o que hayamos creado. Si subimos una imagen, a la derecha de donde tenemos la imagen que hemos subido, aparecen dos pestañas que son para la alineación o para poner la imagen en distintas disposiciones, por ejemplo colocar la imagen como mosaico (y que ésta se repita).




En nuestro caso la imagen que elegimos fue una creada por nosotras, que en modo mosaico daba lugar al fondo con rayas Chevrón  que tanto nos gustan.

- Elegir una plantilla: vamos a Diseño>Diseñador de plantillas>Plantillas. Recomendamos no usar uno demasiado recargado, pero vamos, eso va en gustos. Nosotras elegimos uno de los sencillos, porque queríamos una barra lateral pero no queríamos división entre cuerpo de las entradas y la barra lateral.





- Elegir un diseño de plantilla: vamos a Diseño>Diseñador de plantillas>Diseño. Aquí elegimos si queremos una barra lateral, dos a ambos lados, sin barra lateral...

- Ajustar ancho: vamos a Diseño>Diseñador de plantillas>Ajustar ancho, para hacer mayor o menor el cuerpo de nuestro blog (donde va lo escrito realmente).

- Por último vamos a Diseño>Diseñador de plantillas>Avanzado, para hacer los cambios más básicos de colores en letras, en el cuerpo del blog, en la barra lateral, elegir tipos de letras etc. y que vayan todos en consonancia con la imagen que hemos elegido para nuestro blog.


Bueno pues este ha sido el primer tutorial para ayudar con el diseño de blogs. Esperamos que os haya gustado

¡Feliz lunes a todos!








lunes, 4 de marzo de 2013

NUEVO PROYECTO DECORACIÓN: TALLER MISS MOUSSIE

Desde hace ya un tiempo nos venimos planteando la necesidad de crear un buen espacio de trabajo para Miss Moussie, un estudio o taller, un rinconcito donde tener ordenadas y a mano las herramientas y materiales que desde hace un tiempo venimos acumulando, además esto nos permite empezar un nuevo proyecto de decoración que como ya sabeis es algo que nos apasiona.
Este fin de semana aprovechando un viaje a IKEA hemos dado el primer paso para empezar a montarlo y hemos comprado algunos muebles y menaje para iniciar la creación de este espacio.

Este es nuestro rincón ahora mismo


Como veis es necesario darle un cambio radical y ponerlo al estilo Miss Moussie, es decir, muy, pero que muy bonito.
Hay cosas que tenemos muy claras para crear ese espacio, como que queriamos darle una nota de color y nos hemos decantado por el turquesa, color que siempre nos ha gustado y parece que ultimamente está muy de moda, así que hemos aprovechado esa situación. 
Para poder trabajar a gusto necesitamos:
  • Mesa y sillas de trabajo
  • Estanterias y baldas para tener ordenado el material
  • Un ricón de costura para la máquina de coser
  • Botes, cajas y otro tipo de recipientes para guardar materiales 
Ya tenemos algunas de estas cosas y otras tendremos de ir comprándolas o reciclando-tuneando de algunas que tengamos por casa.
Como siempre hemos buscado inspiración en la red y hemos encontrado cosas muy interesantes para crear un taller en casa:

Visto aquí


Visto aquí

Visto aquí
 
Visto aquí

 Ideas originales para almacenar materiales


Visto aquí

Visto aquí

Visto aquí
 Os iremos enseñando los avances
¡¡Feliz día a todos!!

jueves, 24 de enero de 2013

¡OH, NO! UNA NUEVA OBSESIÓN...

Tenemos que escribir esta entrada empezando por darle las gracias a Maite del blog Creative Mindly, porque si, porque se lo merece. Os cuento: nosotras llevamos muy poquito en este mundo bloguero, pero queríamos ir poco a poco personalizando nuestro blog, para que tuviera un trocito de nosotras en él. Y claro, sin las tijeras, las cartulinas, la buttercream y los bizcochos en las manos no somos las mismas. Entonces nos pusimos poco a poco y dijimos, uys nos gustarían unos botones algo más bonitos para enlazar con Facebook, con Pinterest, etc: uuuuufffff y eso, ¿cómo se hace?. Y...tachánnn, dimos con este blog. Y AHORA TENEMOS UNA NUEVA OBSESIÓN: aquí puedes aprender no sólo a colocar iconos que otros hayan diseñado, sino a diseñar los tuyos propios (en cuanto tenga tiempo voy a por ello). Si miráis sus tutoriales para blogger (por ejemplo) podréis aprender a hacer etiquetas, fondos, imágenes de washi tape digital, podréis bajaros unas fuentes preciosas...



http://creativemindly.blogspot.com.es/2012/12/tutoriales-gratis-para-mejorar-tu-blog.html



En realidad estamos metidas en esto del diseño hace sólo tres días, pero prácticamente ha ocupado hasta el último de nuestros minutos libres. De hecho, nos hemos metido en el "mundo HTML" y hemos salido victoriosaaaas. Os pongo algunos ejemplos de cosas que se pueden hacer de manera sencilla (gracias a cómo lo explica May en sus tutoriales, claro) pero que mejoran muchísimo el aspecto de un blog. Y hay que decir que para nosotras, estas diferencias son muy importantes:

El antes:


¿Veis  los iconos de compartir en Facebook y suscribirse por email? Ahora los veo y me sale urticaria.


¿Y qué me decís de estos de seguirnos en las las redes sociales? ¡Si ni siquiera tenemos Twiter todavia! Y el gadget del perfil: pero ¿qué es eso de contribuyentes?

Y ahora el después:

 Nuestros iconos nuevos para seguirnos en las redes sociales y por mail:



Los de contactar por mail y compartir en Facebook.




Y por último nuestra nubecita para que os enteréis de quiénes somos (en sustitución de "los contribuyentes"), aunque aquí tenemos que confesar que aún hay que meter la información:



Ahora tenemos un lista tremenda de cosas que queremos hacer, como personalizar el formato de las etiquetas, personalizar (aún más) los botones de las redes sociales, redactar nuestro perfil, personalizar el fondo...argsgrgrgrg estaríamos todo el día cambiando la imagen del blog. May: ¡¡has creado un monstruo!!

Todas estas mejoras las iréis viendo poco a poco en el blog, si calmamos nuestra obsesión, o dentro de día y medio como sigamos a este ritmo.

También deciros que para las que no les guste tanto enredar, ella diseña tu blog, y por los que hemos visto, los hace preciosos.

Y ahora os dejamos, que tenemos que mejorar el cartel de portada de Facebook ;)

Un beso y feliz día.

PD. ¡¡¡¡Casi se me queman los muffins que estoy preparando por no levantar la vista del ordenador!!! Como al final no se han quemado, los dejo para la próxima entrada repostera, porque la verdad es que están bastante buenos.

viernes, 11 de enero de 2013

RECURSOS PARA PACKING Y MANUALIDADES

Ayer os contamos en nuestra entada como hacer un packing especial y bonito, hoy os contamos donde encontrar materiales para poder hacerlos, materiales que también os servirán para cualquiera de vuestros DIY, así que allá vamossssss....

Cuatro tiendas on line que tienen un poco de todo para manualidades, en ellas podeis encontrar desde tela, backer twine, washitape, sellos, papeles especiales, hasta troqueladoras... y muchas cosas más:
Una tienda on line especializada en venta de washitape es washitape.es tienen gran variedad de modelos y son rapidísimos en sus envios.

Otra tienda on line, en este caso especializada en cajas para envoltorios es selfpackaging.es donde podeis comprar infinidad de cajas preciosas, que además se pueden decorar.

Aquí en Badajoz de momento no hay ninguna tienda especializada en materiales para manualidades y craft, en papelerias hay secciones con algunos materiales, pero picando de aquí y de allí se encuentran cositas. Papel kraft natural y de colores lo hay en muchas tiendas multiprecios, donde también podemos encontrar cuerdas de distintos materiales y formas, gomaeva, fieltro, diferentes lanas, blondas... y mucho más cosas, nosotros con frecuencia encontramos cosas muy molonas y a buen precio, sin ir más lejos la última adquisición de ayer fueron estas blondas de colores, botones de madera y colores tan chulos, pinzas de madera y de colores y una perforadora, que seguro utilizaremos en más de una manualidad:






Antes de las Navidades en nuestro facebook os contamos que habiamos comprado washitape en una tienda de Badajoz, en realidad los hay en dos tiendas que son de la misma propietaria, son dos tiendas preciosas de venta de ropa y su dueña ha creado una pequeña sección de materiales craft entre los que tiene washitape, sellos, pegatinas y algo más, estas tiendas son Pizca y Le Coquette y estos son los washitapes que compramos allí:


Y para terminar, ayer uno de los packing que os enseñábamos estaba hecho con pompones de lana, pues aquí os dejamos un enlace en el que podeis ver como hacer pompones con un tenedor, más rápido y sencillo imposible!!

¡¡Feliz día a todos!!